Nueva normativa térmica Chile 2025 - cambios y cómo cumplir OGUC actualizado

Nueva normativa térmica en Chile 2025: cambios, exigencias y cómo cumplir con la OGUC actualizada

Actualización de la Reglamentación Térmica del MINVU

En noviembre de 2025 entra en vigencia la actualización de la Reglamentación Térmica del MINVU (modificación del art. 4.1.10 de la OGUC). El objetivo es elevar el desempeño de la envolvente térmica y reducir la demanda energética, con efectos directos en diseño, especificaciones y acreditación ante el municipio. Si proyectas o construyes vivienda, educación o salud, esta guía te resume lo esencial para llegar a permiso y obra sin sorpresas.

¿Qué cambia con la nueva normativa térmica en Chile?

Exigencias más estrictas en transmitancia y resistencia térmica

La actualización endurece los valores de transmitancia térmica (U) y resistencia térmica (Rt) para techumbres, muros y pisos ventilados.

Nuevos requerimientos incorporados por el MINVU

Se incorporan exigencias antes ausentes: puertas exterioressobrecimientoshermeticidadventilación controlada y control de condensación.

Restricciones en superficie vidriada según orientación

Se ajusta el porcentaje máximo de superficie vidriada por orientación de fachada. Resultado: diseños más eficientes, confortables y predecibles en operación.

¿A quién aplica la reglamentación y desde cuándo rige?

Aplica a edificaciones residenciales y a usos educación y salud definidos por la OGUC. La exigencia es obligatoria desde 28 de noviembre de 2025; hasta entonces rige el estándar previo. Por eso es clave anticipar soluciones de envolvente y documentación desde anteproyecto.

Implicancias en el diseño arquitectónico

Orientación y % de vidriado: ahora existen límites por orientación; no es lo mismo abrir al norte que al sur. Ajustar tempranamente evita rediseños de carpinterías y vanos.

Paquete de aislación: espesores y continuidad deben cumplir U/Rt por zona térmica y resolver puentes en encuentros y sobrecimientos.

Carpinterías y puertas: seleccionar marcos/vidrios con fichas U y factor solar verificables; puertas con desempeño térmico y buena hermeticidad.

Hermeticidad y ventilación: diseñar sellos y prever ventilación controlada para asegurar calidad de aire interior y evitar condensación intersticial.

Cómo cumplir sin dolores de cabeza: metodología CINTAC

  • Diagnostica la zona térmica y el programa: ubica el proyecto, define estrategia de orientación y porcentaje de vidriado admisible por fachada.
  • Dimensiona la envolvente: calcula U/Rt objetivo para techumbre, muros y pisos ventilados, con aislación continua y control de puentes.
  • Especifica aberturas: ventanas con U y control solar acordes a orientación; puertas exteriores con desempeño térmico y sellos perimetrales.
  • Controla hermeticidad y ventilación: diseña barreras de vapor donde corresponda, sellos en encuentros y un sistema de ventilación controlada.
  • Acredita en el expediente: incorpora memorias, planillas de verificación, fichas técnicas y detalles, según el art. 4.1.10 OGUC actualizado.

Cómo cumplir sin dolores de cabeza: metodología CINTAC

  • Diagnostica la zona térmica y el programa: ubica el proyecto, define estrategia de orientación y porcentaje de vidriado admisible por fachada.
  • Dimensiona la envolvente: calcula U/Rt objetivo para techumbre, muros y pisos ventilados, con aislación continua y control de puentes.
  • Especifica aberturas: ventanas con U y control solar acordes a orientación; puertas exteriores con desempeño térmico y sellos perimetrales.
  • Controla hermeticidad y ventilación: diseña barreras de vapor donde corresponda, sellos en encuentros y un sistema de ventilación controlada.
  • Acredita en el expediente: incorpora memorias, planillas de verificación, fichas técnicas y detalles, según el art. 4.1.10 OGUC actualizado.

Beneficios para proyectistas, mandantes y usuarios finales

  • Menor consumo de calefacción/enfriamiento y, por tanto, menores cuentas.
  • Confort higrotérmico estable (menos filtraciones y corrientes de aire).
  • Menos patologías por condensación y mejor desempeño a largo plazo.
  • Valor percibido mayor del activo inmobiliario por eficiencia y calidad.

Soluciones CINTAC para cumplir la nueva normativa

Aislawall: sistema integral para muros y envolventes

Aislación térmica y acústica integrada, montaje rápido y limpio, continuidad de aislación y control de puentes térmicos.

Sistemas para techumbres y perímetros de alto desempeño

Espesores optimizados y detalles tipo para sobrecimientos y encuentros críticos

Formulario

Contáctanos

Coméntanos sobre tu proyecto
y recibe mayor información de nuestro equipo especializado

Ingresa tus datos para acceder a nuestro Metaverso